Quiero que experimentes tu propia verdad, porque solo así sabrás que lo es.
Si mirarte al espejo en un probador te duele y te cabrea, porque no te gusta lo que ves, nada te queda como querrías y crees que no eres capaz de conseguirlo... muy probablemente esto te interese.
El pan mío de cada día fue, durante muchos años, privarme permanentemente de comer esto y aquello.
Sentir que mis emociones dominaban lo que comía, sin poder hacer nada para evitarlo
Pensar que no tenía fuerza de voluntad para cambiar mis malas costumbres.
Entrar en espirales autodestructivas, de las que era incapaz de salir.
Mirarme cada día al espejo y no gustarme.
No ver resultados y acabar tirando la toalla.
Yo conseguí cambiar todo eso, pero no quiero que me creas.
Quiero que experimentes tu propia verdad, porque solo así sabrás que lo es.
Mira.
Hay una creencia general de que las personas que son capaces de adelgazar son las que tienen más fuerza de voluntad o autocontrol.
Pero, en realidad, hay algo mucho más sencillo que nada tiene nada que ver con la fuerza de voluntad.
Ahora te contaré qué es, pero antes pongámonos en situación.
En el momento en que escribo esto tengo 45 años, casi 46.
Hasta que cumplí los 40, el estado de mi salud y mi relación con la comida se resumiría en:
Con 30 y 40 años. Aún tardaría un poco en tomar la decisión de cambiar.
Por suerte para mí, la tomé. Más abajo tienes una foto mía actual.
Visto así no parece un panorama muy alentador.
Sin embargo, diría que más o menos llevaba una vida normal, no me parecía estar más echa polvo que la mayoría de la gente que veía a mi alrededor.
¿Y eso a qué me llevaba?
A pensar que "más adelante" ya iría perdiendo el peso y con eso todo mejoraría.
Más adelante.
Todo iba a pasar más adelante
¿Sabes que pasó más adelante?
Exacto.
Lo único que pasó más adelante es que todo se volvió más difícil.
Y esperando ese más adelante, un día empecé a preocuparme de verdad.
Fue el día en que me medí el azúcar en sangre, más por curiosidad que por otra cosa, y descubrí que tenía los niveles mucho más elevados del máximo recomendado.
Los días siguientes volví a medirlo, y seguía a casi 100 mg/dl en ayunas.
Por si, como yo por aquel entonces, no estás familiarizada con los niveles de glucosa en sangre, entre 100-125 miligramos por decilitro (mg/dl) se considera prediabetes, y si se superan los 126 mg/dl ya hablamos de diabetes tipo 2.
Sabía que mi principal problema era el exceso de peso, y empecé a pensar en las consecuencias que tendría si no hacía nada.
No era ya una cuestión de estética ni de autoestima.
Eso era, desde luego, muy importante. Pero fui un paso más allá.
Me visualicé pasados unos años con más kilos encima, menos ágil, con menos energía, con dolores en las articulaciones, teniendo que depender de los demás.
Si te digo la verdad, me sentí agobiada, sentí como si me faltase el tiempo.
Ese día, por primera vez, fui consciente de que estaba entrando en la época de pre-menopausia y que si no cambiaba algo de verdad, las cosas solo se volverían más difíciles.
Más fáciles no, más difíciles.
Pues ahí estaba yo con mi agobio, y sin saber por dónde empezar.
Llevaba media vida teniendo que vigilar lo que comía, y nada me había funcionado a largo plazo. Además, casi siempre recuperaba el peso perdido y a menudo incluso más.
Nada de lo que yo conocía me había servido.
Pensé en hablar con mi hermano David, que es psicólogo y dietista especializado en nutrición clínica avanzada y obesidad.
Y aquella conversación me cambió la vida.
Me habló de una alimentación que yo apenas conocía: la alimentación cetogénica.
Me dijo que había muchas posibilidades de que todos esos problemas desaparecieran y pudiera encarar la época de la menopausia incluso mejor de lo que había estado nunca.
Curioso.
Por un lado vi lo jodida que podía ser mi vida en unos años si no hacía nada, pero por otro lado entendí que si tomaba acción podía estar mejor que nunca. Y eso me animó.
Me adapté a mi nueva alimentación bastante más rápido de lo que habría pensado. Al fin y al cabo, comía cosas que me gustaban, no pasaba hambre y me sentía mucho mejor en general. No me parecía estar privándome de nada.
A los 3 meses ya había perdido casi 9kg, me sentía con más energía, la acidez había desaparecido por completo y tenía migrañas de uvas a peras.
Pero aunque la alimentación me estaba dando resultados fantásticos, algo fallaba.
¿Pero el qué?
Una de las mayores dificultades que tenía era ser constante con mis nuevas costumbres. Me resultaba casi imposible no volver a caer en viejas tentaciones.
Era como estar siempre en una montaña rusa: un tiempo bien, caída en picado, un tiempo mal, y vuelta a empezar.
¿Y eso qué provocaba?
Pues, por un lado, que las mejoras tardasen en verse y, por otro lado, algo mucho peor: me frustraba enormemente.
Sentía que no era capaz. Que otras personas podían pero yo no. Que algo hacía mal o que, como leía por ahí, no lo quería de verdad o no me estaba esforzando suficiente o que no tenía la fuerza de voluntad necesaria.
A base de investigar, analizar y probar, finalmente entendí que lo que fallaba no era nada de eso.
La solución no estaba en tener fuerza de voluntad. Estaba en tener el enfoque correcto.
Me dí cuenta que hasta entonces mi forma de enfocar los cambios había sido la incorrecta. Era lógico que no consiguiera ser constante con mis nuevos hábitos, no lo estaba haciendo bien.
Hasta entonces me había centrado en una meta, e intentaba conseguirla creando hábitos que eran incompatibles con mi vida, mi circunstancia e incluso con mi forma de ser.
Era normal que nada funcionase.
Entonces dejé de hacer las cosas como siempre me habían dicho, y empecé a aplicar mi propio sistema basado en micro hábitos.
Y los resultados llegaron de forma natural.
La historia podría acabar aquí, pero sabía que lo que a mí me estaba funcionando, tenía que funcionar para mujeres en situaciones similares a la mía.
Quise llegar a esas mujeres, porque sé lo jodido que es ir a comprarte ropa y salir de la tienda cabreada, decepcionada, triste y agobiada.
Lo sé muy bien.
Y si tú estás leyendo esto, probablemente sabes de qué hablo.
Sé lo que es avergonzarte de no tener fuerza de voluntad, mirarte y que no te guste lo que ves. Y sé lo que todo eso hace en la autoestima.
Y porque lo sé, quiero acompañarte para que juntas lo cambiemos.
Ahora te contaré cómo, pero antes volvamos un momento al principio.
Antes te decía que la fuerza de voluntad y el autocontrol no son las claves para perder peso.
Bien.
Hay algo mucho más simple pero más potente: que ha llegado su momento.
El día en que le vi las orejas al lobo, y sentí que ya no tenía más tiempo para posponerlo, sentí que había llegado mi momento.
Y cuando eso pasa, no hay quien te pare y no hay vuelta atrás.
YoVivoKeto.
Algo que te puede interesar si es tu momento para empezar a ser una mujer más segura, más sana y que se gusta a sí misma.
Membresía YoVivoKeto
14€ / mes
*Pago seguro con tarjeta. Sin permanencias, te vas cuando quieras.
Desde que hago la alimentación keto me ha cambiado la vida. Ya tengo una mejor relación con la comida y estoy genial a nivel de energía.
Cosas que me escriben mujeres de la membresía:
(Copio y pego)
✓ He perdido peso.
✓ Me siento mejor, más deshinchada y siento que la ropa me queda mejor.
✓ No tengo hambre.
✓ Ya llevo 2kg perdidos y volumen también.
✓ He notado cambios significativos.
✓ -4kg. Fenomenal!
✓ Sobre todo noto que me he deshinchado bastante.
✓ No echo en falta ni el pan ni la pasta o el arroz.
✓ Estoy de mejor humor.
✓ Tengo menos ganas de picar entre horas.
✓ Estoy más despierta.
✓ Las ansias por comer son menores.
✓ He perdido 2 kilitos.
✓ Noto desinflamación.
✓ Los antojos y puntas de ansiedad han desaparecido prácticamente.
✓ Siento más energía mental.
✓ La ropa no me aprieta en la cinturilla.
✓ Tengo mejores digestiones.
✓ Yo pensaba que era una persona súper vaga, y ahora hago mogollón de cosas todos los días.
✓ Mejoría en general.
¿Qué hay dentro?
La razón por la que confiar en tu fuerza de voluntad no funciona, y el método con el que tendrás más opciones (reales) de conseguir resultados duraderos.
Cómo acabarás con el hambre insaciable. Y no hablo del hambre «Dame combustible para empezar el día», sino de «acabo de cenar y ahora me zampo una bolsa entera de patatas fritas y una tableta de chocolate».
Por qué centrarse en los kilos que quieres perder es un error a la hora de perder peso, y en qué deberías centrar tu foco y esfuerzo porque es, casi seguro, lo único que te llevará a conseguir resultados (Módulo 1, Bloque 7).
La efectiva técnica de los micro hábitos, con la que dejarás de comer de forma compulsiva y ansiosa, que casi nadie está usando.
Entenderás por qué no puedes cambiar tus malas costumbres, por mucho que lo intentes, y cómo un enfoque totalmente diferente hará que lo consigas antes de lo que crees.
La táctica "si/cuando-entonces": qué es y por qué será clave para que tengas éxito en tu pérdida de peso y en la mejora de tu salud general.
La reveladora diferencia entre la gente que consigue lo que se propone y la que no.
La ciencia detrás de no pasar hambre y conseguir aguantar perfectamente sin pan, galletas ni bollería.
La forma de cortocircuitar tu cerebro, para que deje de sabotearte y consigas perder el peso que te has propuesto (y nada tiene que ver con estar motivada).
El motivo por el que siempre tienes hambre o antojos, y cómo le pondremos fin de una forma más sencilla de lo que crees.
Por qué tienes la sensación de que te engorda hasta el aire, y de que no pierdes peso aunque comas poco (y cómo cambiarlo).
Las 4 reglas imprescindibles a la hora de perder peso. Falla en alguna de ellos y probablemente te quedarás a medias. Afortunadamente, te detallamos paso a paso cada una de las 4 para que puedas implementarlas.
La razón por la qué no te sientes bien, aunque aparentemente lleves una alimentación sana.
Las 7 cosas que toda persona que empieza una alimentación cetogénica hace mal, y qué solo el paso del tiempo y el no obtener resultados harán que descubra. Si lo hace. (Módulo 8)
Cómo quitarte toda presión para seguir tu nueva alimentación, sin contar macronutrientes ni calorías o estar pesando alimentos constantemente.
Cómo vas a conseguir tus objetivos, haciendo exactamente lo contrario de lo que (casi) todo el mundo te dice que hagas (Módulo 1).
La razón, que posiblemente nunca te has planteado, por la cual todo lo que has probado hasta ahora no te ha funcionado.
Preguntas habituales
Entre todas las personas que están en YoVivoKeto, he observado que las que más partido le están sacando a la membresía son las que entraron queriendo:
Solo eso. Todo eso.
¿Suficiente? ¿Insuficiente?
Pues no sé.
Habrá, como en todo, gente que le sepa sacar partido y gente que no.
Pero si implementas lo que te contamos es muy probable que, igual que estas mujeres, tú también le saques partido.
Mucho. |
Es un pago mensual.
Pagas cada mes y accedes a los contenidos disponible. Puedes darte de baja en cualquier momento.
(Solo ten en cuenta que si más adelante quieres volver a darte de alta, empezarás de nuevo con los contenidos iniciales).
Sí.
En cuanto entres tendrás acceso inmediato a los contenidos y podrás empezar en cualquier momento.
No, no será complicado. Te indicaremos los pasos exactos a seguir, tendrás las listas de alimentos, menús y todo lo necesario para que que empieces este nuevo estilo de vida de forma fácil.
No. Nuestra prioridad es darte soporte personalizado, y la única manera de conseguirlo es de forma reducida y personal. Eso lo haremos con:
Los contenidos están en diferentes formatos:
Membresía YoVivoKeto
14€ / mes
*Pago seguro con tarjeta. Sin permanencias, te vas cuando quieras.
¿Qué contenidos hay?
Más cosas que me dicen suscriptoras de la membresía:
(copio y pego):
✓ Tengo menos ansiedad.
✓ Desde que hago la alimentación keto me ha cambiado la vida.
✓ No tengo la sensación de estar haciendo dieta.
✓ He bajado de peso.
✓ Estoy más activa
✓ Tengo mejor claridad mental y estado de ánimo.
✓ Es un alivio no tener hambre constantemente y a todas horas.
✓ He perdido 3 kilos.
✓ Las lorzas casi han desaparecido.
✓ Me siento satisfecha después de comer sin necesidad de seguir y seguir...
✓ Tengo menos hambre.
✓ Me noto más deshinchada.
✓ Tengo más tranquilidad mental y emocional, que se traduce en un bienestar conmigo misma.
✓ He bajado de forma evidente la inflamación.
✓ He ganado agilidad y energía.
✓ Me he deshinchado.
✓ He ganado control de ansiedad por la comida fuera de horas.
¿Quién está detrás de YoVivoKeto ?
Dado que hoy en día hay mucho gurú divulgando información a diestra y siniestra,
demasiado a menudo muy poco fundamentada o contrastada,
es importante que conozcas quién ha creado este programa y qué formación tienen:
David Calvo
Inés Viñas
Diana Calvo
¿Quieres conocer más sobre ellos?
Soy un tío que se pregunta el por qué de todo. Y como la mayoría de explicaciones no me convencen, leo mucho. Incertidumbre y problemas son dos constantes en la vida. Muchas ideas mainstream que parecen ser ciertas, me parecen una porquería que sólo sirve para hacernos sentir infelices y amargados.
Como todo buen adolescente, en esos tiempos no entendía nada. Ni a los demás, ni a mí mismo. Y aunque nunca fui excesivamente conflictivo, conozco muy de cerca lo que es sentir una ansiedad de caballo y luego caer en estados depresivos del carajo.
Empecé hace más de 15 años a leer sobre desarrollo personal, el cerebro y a interesarme en cómo funcionaba el mundo. Poco a poco iba aplicando lo que aprendía en mi vida personal. Decidí estudiar psicología y un montón de cosas más con el fin de entender qué narices hacía en este mundo y cómo dejar de sufrir. Luego descubrí que pertenecía a la generación millennial y empecé a entender muchas cosas.
- Técnico Superior en Dietética, CEDESCA
- Graduado en Psicología, Universitat Oberta de Catalunya
- Máster Psiconeuroinmunoendocrinología PNIE, SENMO
- Especialización en Nutrición Deportiva, ICNS
- Especialización en Nutrición Clínica Avanzada, ICNS
- Especialización en Obesidad, ICNS
- Especialista en Terapia Breve y Estratégica, Cetebreu
- PNL Practitioner, Girona Coaching
- Coaching Nutricional y Sanitario, ICNS
- Mindfulness aplicada al deporte, Col·legi Oficial de Psicologia de Catalunya
- Certified Strength and Conditioning Specialist, NSCA CSCS
- Certified Personal Trainer, NSCA CPT
- Quirofit y Masaje Deportivo, ANEF
Siempre me apasionó la comida en todas sus facetas. Pero cuando descubrí el enorme poder que la nutrición ejerce sobre la salud (tanto física como mental), mi innata pasión se convirtió en una obsesión.
Descubrir las mejoras que la nutrición provocaba en ella misma, con un historial médico que incluye cáncer, sobrepeso y largos años de polimedicación incapacitante, la llevó a formarse para poder acompañar a otros en la senda hacia su propia versión mejorada de sí mismos.
- Nutricionista
(col. nº 1572 del Colegio de
Dietistas-Nutricionistas de Cataluña)
- Psicóloga
(col. nº 27008 del
Colegio de Psicólogos de Cataluña)
- Diplomada en Terapia Nutricional,
Oxford College
- Máster en Oncología,
Universidad del País Vasco
Postgrados:
- Nutrigenética y Nutrigenómica,
Universitat de Barcelona
- Experto en Nutrición y Salud en Oncología, Universitat de Barcelona
No sabría decir cuándo ni cómo empecé a cocinar, pero en mi adolescencia la tortilla de patatas ya era mi especialidad.
Siempre me apasionó la comida, pero nunca pensé en ella como la potente herramienta sanadora que es.
Después de seguir esta alimentación durante más de 3 años y trabajar más de 5 años importando productos para restaurantes ***Michelin de toda Europa, en 2020 decidí dar un salto y hacer de mi pasión mi futuro profesional, y centrarme en mis dos proyectos principales: Ketoand.me y YoVivoKeto
- Formada en Mindfulness-based stress reduction (MBSR) program.
- Técnico superior Comercio y Marketing Internacional,
ESMA Barcelona
- Fotografía y Diseño Gráfico,
IDEP Barcelona
- Y casi todos los cursos de cocina habidos y por haber (Le Cordon Bleau/Paris, Aula Boquería/Barcelona, La Patente/Barcelona, Escola de Cuina Mireia Carbó/Barcelona, Salotto di Penelope/Bologna, Casa de Laura/Bérgamo...)
Mirarte al espejo y gustarte supone una mejora tan grande en tu vida (y en la de los de tu alrededor), que hay que vivirlo para entenderlo.
¿Es tu momento?
© YoVivoKeto 2022 - Todos los derechos reservados.